Los tuareg son bereberes de raza blanca y se distinguen del resto de tribus nómadas que recorren el norte de África por peculiar belleza, su lengua propia: el Tifinagh de evidentes conexiones con el euskera y sobre todo por sus característicos ropajes azules que les e...
Aunque el sufrido animal de la foto no piense lo mismo, los "Sarraq-i/yin", antiguos habitantes del desierto de la llamada Arabia Feliz (Sur de la península arábiga, actual Yemen) no escribían sus leyendas en sus camellos. Las transmitían oralmente de padres a hijos y...
Autoridades en filología antigua emparentan el término "sarraq-i-yin" con "sharqiyyin" (oriental, levantino), que considerando la raíz "sraq" (desierto) también podría apuntar a los “sabeos”, descendientes directos de los sumerios y practicantes de la cuarta de las “re...
Para los transmisores de leyendas a la luz de las hogueras en las frías noches del desierto yemení, el término "Sarraq-i/yin" tenía otro significado más lleno de la magia del misterio. Dado que la actual palabra árabe "sarraq" también significa "robado" ó “secreto” y q...
Las marcas de esta imagen, extraída de Google Maps, se corres ponden con los monasterios benedictinos de Sant Miguel de Cuixá (880), Ripoll (880) y Montserrat. Este último fue erigido por orden del abad Oliva en el año 1025, después de haber vivido en los otros dos y...